Migración con Responsabilidad

 

A nuestro país entran diariamente ciudadanos venezolanos y retornados colombianos, que se han visto obligados a abandonarlo todo, con la ilusión de encontrar un mejor futuro para sus familias y para sí mismos. Algunos solo atraviesan Colombia con el objetivo de llegar a otros países como Ecuador y Perú, otros buscan quedarse, pero todos se enfrentan a las difíciles condiciones del migrante.

La crisis que atraviesa Venezuela no solo los ha alejado de su patria o del país en el que se establecieron, sino que ha separado hogares, pues hombres y mujeres se alejan de su familia con la esperanza, de una vez establecidos en otro país, volver a reunirse con ellos. A esta situación no son ajenas madres con niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y enfermos.

Debido a las difíciles circunstancias económicas por las que atraviesa Venezuela y a la devaluación del Bolívar, la mayoría de estas personas llegan con muy pocos recursos económicos, a pesar de haber vendido parte de sus bienes. Por esta razón, algunos se ven abocados a los extremos de viajar a pie, vender sus pertenencias y dormir en la calle.

 

La FKW Fundación Karol Wojtyla busca contribuir a la dignidad del migrante y al respeto de los derechos humanos. Para lo cual ofrecemos asesoría a venezolanos y retornados (colombianos que regresan), garantizando que puedan acceder a la oferta institucional del Estado colombiano y facilitando el mejoramiento de las condiciones de vida.

Ofrecemos:

  • Orientación migratoria: permanencia legal
  • Orientación ámbito educativo: inserción en el sistema educativo colombiano
  • Inserción al mercado laboral
  • Orientación para el acceso al sistema de salud
  • Orientación para la inscripción extemporánea en el registro civil de hijos de colombianos nacidos en Venezuela
  • Ayuda humanitaria al migrante: Atención a población vulnerable de venezolanos y retornados en transito