ACNUR: NOTA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL FLUJO DE VENEZOLANOS

Con motivo de la difícil situación que atraviesa Venezuela, y que ha generado masivos movimientos migratorios de su población hacia diferentes países de América Latina, ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha realizado una nota con la intención de orientar a los Estados  en el manejo de esta crisis migratoria.

ACNUR insta a los Estados a receptores de esta migración a permitir “el acceso a su territorio y a que continúen adoptando respuestas adecuadas y pragmáticas orientadas a la protección”, que permita a esta población una estancia legal por medio de visados o mecanismos migratorios laborales. Se sugiere a los Estados el cumplimiento de unos estándares mínimos para la aplicación de estos mecanismos,  con el fin de  que sean efectivos y se apeguen a las disposiciones del derecho internacional de los derechos humanos, del estatuto de los refugiados de 1951 y de la declaración de Cartagena. Estos estándares mínimos deben garantizar:

  • Legalidad (documento oficial reconocido por la autoridades. Ejemplo: PEP)
  • Accesibilidad (Sin costo, de fácil tramite, y sin importar la fecha de ingreso al país)
  • Acceso a derechos básicos (salud, educación, trabajo, unidad familiar, libertad de circulación y acceso a albergue)
  • Garantías de no retorno (garantía de no deportación o expulsión para los beneficiarios de las medidas de protección)

Todo lo anterior sin perjuicio del derecho a solicitar asilo.

Por último ACNUR hace un llamado para que los Estados tomen medidas tendientes a combatir el racismo, la xenofobia y la discriminación que pueden comprometer la seguridad  e integridad de los venezolanos.

Acceda a la Nota original de la ACNUR aquí